Comunicaciones Científicas

Normas de presentación de Comunicaciones/Pósters

Envío de Resumenes

Los resúmenes se mandarán en idioma castellano y tendrán una extensión máxima de 350 palabras (sin incluir referencias bibliográficas, gráficos, tablas ni figuras), tanto para comunicación oral como para póster, debiendo cumplir la siguiente estructura:

  • Título
  • Autor/es
  • Palabras claves
  • Introducción
  • Objetivo/s
  • Metodología
  • Resultados (es obligatorio que se expongan resultados en el resumen, aunque sean preliminares, no es suficiente alegar que se aportarán los resultados en la defensa de la comunicación en el congreso)
  • Conclusiones/Recomendaciones/Implicaciones para la práctica (elegir cualquiera de estas opciones).
  • Bibliografía (al menos 10 referencias actualizadas).

Los trabajos que se presenten podrán ser resultados de investigaciones, estudios de caso, experiencias prácticas, proyectos de trabajo, docentes, o de investigación, etc., relacionados con las emergencias y urgencias en los distintos ámbitos laborales.

Normas Generales

Sólo se aceptarán resúmenes de trabajos originales que no hayan sido publicados con anterioridad en ningún formato (revistas, soporte informático, web…) o presentado en congresos anteriores.

Los autores serán responsables frente a terceros de la originalidad y propiedad de los trabajos presentados.

Los resúmenes serán enviados por el autor principal a través del correo: comunicaciones@congresourgenciasceuta.es. Se establecerá comunicación únicamente con el autor principal, para lo cual debe facilitar una dirección de correo electrónico operativa.

Una vez finalizado el plazo de envío de resúmenes NO se admitirán cambios de autores. En el certificado aparecerán los autores en el mismo orden y formato que en el resumen enviado.

Todos los trabajos cuyos autores no hayan enviado el justificante de pago de la inscripción a fecha de 30 de septiembre de 2022 podrán ser retirados del programa del Congreso.

En el caso de que un ponente no realice la presentación de una comunicación oral o la defensa de un póster, todos los autores perderán el derecho a recibir el certificado correspondiente de dicho trabajo.

El Comité Científico se reserva el derecho de derivar las comunicaciones orales a póster o viceversa si así lo considera oportuno. Dicha decisión se comunicará al autor principal a través del correo electrónico.

La organización del Congreso se reserva los derechos de publicación de los resúmenes en la web o en cualquier documentación facilitada durante el congreso.

Autores

El autor principal será el ponente y a efectos de la organización será el responsable del trabajo.

Todos los autores deben indicar su categoría profesional y lugar de trabajo principal. Los nombres deben indicarse con apellidos e inicial/es del nombre/s (Apellido Apellido, NN).

TODOS los autores de comunicaciones/póster deben estar inscritos en el Congreso.

Cada autor podrá enviar un máximo de comunicaciones/póster:

  • Modalidad PRESENCIAL. Derecho a participar en 3 comunicaciones/póster.
  • Modalidad ONLINE. Derecho a participar en 2 comunicaciones/póster.

Premios

Se concederán dos premios: Mejor comunicación oral y mejor póster (solo los presentados en modalidad presencial).

El Comité Científico podrá requerir el trabajo completo de aquellos resúmenes aceptados que deseen optar a premio.

Los trabajos en los que participen miembros de los Comités Científico y Organizador no optarán a premio.

El Comité Científico se reserva el derecho de declarar desierto el premio a la categoría que estime oportuno y su fallo es inapelable

. Para que se otorgue el premio, es imprescindible que el/los autores se encuentren en la sala en el momento de la entrega. De no ser así se adjudicará al siguiente calificado, que pasará a ser el premiado oficialmente.

Plazos de envío

  • Hasta el 30 de septiembre de 2022 → Envío de resúmenes de comunicaciones. A partir de esta fecha se notificará la aceptación o rechazo de los trabajos por correo electrónico.
  • Hasta el 1 de octubre de 2022 → Remitir las diapositivas en el formato Power-Point correspondiente para las comunicaciones orales.
  • Hasta el 1 de octubre de 2022 → Remitir el Póster en formato JPG.


Aspectos Relevantes

Comunicaciones tipo Póster:

  • Los trabajos completos se remitirán en formato JPG (según plantilla que puede descargarse en la web del Congreso) a través de la dirección de correo: comunicaciones@congresourgenciasceuta.es
  • Los pósteres se expondrán en forma de papel de tamaño 120 cm de alto por 90 de ancho
  • Los autores de un póster serán responsables de colocarlo el primer día del Congreso por la mañana en los paneles habilitados para tal fin y se encargarán de retirarlo al finalizar el mismo.
  • Se llevará a cabo una defensa activa del póster que será condición imprescindible para poder optar a premio.

Comunicaciones Póster (Modalidad on-line):

  • Los trabajos completos se remitirán en formato JPG (según plantilla que puede descargarse en la web del Congreso) a través de la dirección de correo: comunicaciones@congresourgenciasceuta.es
  • No será necesario hacer una defensa del trabajo y no optarán a premio.
  • Los pósteres on-line se podrán visualizar en una “sala virtual” habilitada para ello en la web del congreso a la cual se accederá mediante clave.